sábado, 5 de octubre de 2013

DA A LUZ EN EL PATIO...

Hospital niega atención a indígena mazate y da a luz en el patio:
Ésta es una de las notas más leídas del Portal de Noticias Tvnws. Pulso Ciudadano la retoma de la fuente original y la comparte con sus lectores.

Jalapa de Díaz, Oaxaca 03 de octubre de 2013.- El suceso de que una mujer mazateca haya sido desatendida y dio a luz en el patio del Hospital de esta ciudad, genera que salga a relucir nuevamente la incapacidad de Germán Tenorio, Secretario de Salud, y del gobernador Gabino Cué, ya que ambos no han podido dar una solución a las necesidades de la Red Hospitalaria de Oaxaca.

Al hablar de dichas necesidades, nos referimos a la falta de personal (especialistas, camas, doctores internistas, anestesiólogos, entre otros), además de camas insuficientes, e inclusive falta de materiales de curación y medicinas.

Resulta evidente que el gobierno está incumpliendo su ofrecimiento de mejorar el sistema de salud de Oaxaca.

Y es que la imagen que acompaña a esta nota informativa es elocuente del lamentable suceso ocurrido ayer –2 de Octubre– al mediodía en el Centro de Salud de Jalapa de Díaz.

En tal nosocomio, una mujer mazateca tras esperar y exigir atención durante 2 horas, dio a luz en el patio.
La evidencia de los hechos fue puesta en la red social, Facebook, en donde se observa como la mujer expulsa al bebe sin ayuda de personal medico.

 Cabe señalar que, según pacientes presentes, la Parturienta fue presuntamente ignorada por el personal que está bajo la dirección del médico Adrián René Cruz Cabrera.


Mujer piede su pierna

lunes, 29 de julio de 2013

Agarran a Policia que se encontraba descansando

Besito de moteros.

Otra forma de perder la virginidad.

PAGAR POR RESPIRAR ESTÁ CADA VEZ MÁS CERCA.

PAGAR POR RESPIRAR ESTÁ CADA VEZ MÁS CERCA.

Si generas tu propia electricidad, consumes menos, si consumes menos las energéticas pierden dinero, si las energéticas pierden dinero los políticos ven mermada su “jubilación de oro" como consejeros en el sector energético.
Lo más penoso es la gente que ha hecho una inversión ANTERIOR a esta ley, y va a ver mermado el ahorro inicial en cerca de un 50% (si tenía previsto amortizar la inversión en 5 años, ahora tendrá que esperar 10).
Aquí la noticia de este diario de Costa Rica. Hay muchas más y españolas, pero es llamativo lo que estamos transmitiendo al exterior…

La razón por la cual se arruga la piel de las manos y los pies en el agua.

Stories of Bike: EP5 Origins

lunes, 1 de julio de 2013

Los besos son un peligro ... si vas conduciendo y te cruzas con una ancianita.

Besos

Un modelo de manos libres muy cómodo, no tendrás que coger el teléfono ni para cargarlo, te lo hace todo.

Humor machista

Run Run

Motos Raras












Infraccion por distraccion

Todo sea por que la moto este bien

Mejor que una Italika

No entiendo por que el camarografo no les ayudo!!!

viernes, 21 de junio de 2013

Nueva Rocket III Roadster de 2.249 cc

En 2010 Triumph tomó su legendaria Rocket III y le aplicó grandes dosis de actitud y personalidad. La moto resultante, la Rocket III Roadster, con una posición más deportiva, se convirtió en la motocicleta de producción en serie de mayor cilindrada del mercado. Ahora, el Salón de la Motocicleta de Nueva York ha visto por primera vez el brutal modelo 2013 de esta “muscle bike” con una estética renovada, nuevas prestaciones y más par, sin adulterar. El potente tricilíndrico de 2.249 cc que equipaban los modelos anteriores de la Rocket III había sido limitado electrónicamente en el par que ofrecía la moto en sus tres primeras marchas para no intimidar al piloto.
67_Ndp_TRIUMPH_nueva_rocket_III_30
Ahora, gracias a sus credenciales, fiabilidad y altas prestaciones como el ABS incluido de serie,Triumph ha suprimido los limitadores para permitir que toda la potencia y los aplastantes 221 Nm (a 2.750 rpm) de par motor se controlen sólo desde el puño del gas a partir de la primera marcha.

La nueva Edición Especial de la Bonneville

Con su característico motor de 865 cc, sus cromados de estilo retro y sus llantas de aluminio, trae consigo multitud de detalles estéticos que la convierten en una moto inconfundible y llena de personalidad. En la zona delantera de la Bonneville destacan los nuevos soportes para el faro cromado y los intermitentes, al estilo de la Thruxton, y los retrovisores y el cubre-cárter negros. En la zona trasera, el detalle más llamativo es el asa para el pasajero, que al igual que el resto de los nuevos componentes especiales, cuenta con un acabado en color negro.
Bonneville_F3Q especial negro rojo
Pero detalles aparte, no hay duda de que el chasis rojo y la pintura combinando el negro mate y el rojo Cranberry es lo que realmente llama la atención. Sin lugar a dudas, si se busca el compromiso entre funcionalidad y estética, la Bonneville SE se posiciona como una excelente opción que hace gala de un vistoso estilo café racer que se complementa con el diseño del asiento tapizado en vinilo con las costuras a contraste en rojo.

Musica y motos!!!!

Carabela una historia de esfuerzo.

Quiero empezar el año hablando de Carabela, otra marca mexicana que junto con ISLO, cimento las bases del motociclismo de nuestro pais, empezamos ademas este 2010 conmemorando el bicentenario de nuestra independencia, pero tambien festejamos 100 años del motociclismo mexicano, para lo cual pronto estaremos presentando nuestros Podcast conmemorativos.

La historia de Carabela comienza a en los años sesenta, cuando existía en Mexico un grupo industrial dedicado a la fabricación de productos metalicos, liderado por los hermanos Hessel. Una de las empresas principales del grupo era Acermex, dedicada a la fabricación de bicicletas. Posteriormente, el grupo empezó a incursionar en el mercado de las motocicletas, dando así vida a la marca Carabela.


En 1957 se empezo con la produccion de motocicletas, la mayoria de las partes eran importadas de USA e Italia como Carburadores, Cigüeñales y Pistones, con lo cual salio a rodar una pequeña motocicleta de solo 50 cc. esta marca produjo 12 modelos diferentes con el exito de la Mini 100, que sin duda alguna logro competir en calidad y prestaciones con sus rivales del momento. Su modelo Cross se lograron buenos resultados en varias categorias atraves de los años 60 y 70.

La calidad de estas motocicletas es evidente aun hoy en dia pues a pesar de haber trascurridos mas de 40 decadas aun salen a rodar algunos modelos, ideales para los caminos rurales y de excelente desempeño en el trabajo. Justo es aqui donde los motocarros dieron la nota con una muy buena capacidad de carga y rendimiento en combustible, ademas de los sencillos repuestos y la sencillez de su mecanica.
Desgraciadamente la fabrica cerro sus puertas en 1987 y produjo repuestos hasta 1990, asi que solo existieron modelos de 1957 a 1987.

Un lujo de México y orgullo del motociclismo Carabela.

lunes, 3 de junio de 2013

La nueva motocicleta Ducati Multistrada es una 'todo terreno' profesional

Ducati Multistrada, una todo terreno en dos ruedas

Tiene un motor de 150 caballos que se domestica con cuatro opciones electrónicas de manejo y comportamiento de las suspensiones, además del ABS de los frenos y el control de tracción.

Después de la noticia de la compra de la marca italiana Ducati por parte de Audi, VAS Colombia, importador de la marca alemana, tomó la distribución de esas motocicletas para Colombia y desde el pasado Salón del Automóvil de Bogotá comenzó a comercializarlas.

Tuvimos la oportunidad de probar la nueva versión del modelo Multistrada 1200 S, que es un ícono y el referente de la marca para el segmento de motocicletas multipropósito.

Como era de esperarse, la sangre italiana corre en todos los detalles y aspectos técnicos de la moto, empezando por el diseño, que es espectacular.

El frontal es muy semejante al pico de un pájaro, el chasis se encuentra al aire, y los detalles de los rines, los escapes y otros elementos reflejan sin lugar a dudas su ADN italiano.

La versión 1200 S Touring, gracias a su equipamiento generoso y a los avances electrónicos que la soportan, entra en directa competencia con la moto eje de esa categoría que es la BMW GS 1200.

El motor de la Multistrada se llama Testastretta Evoluzione, que es
heredado del modelo 1198, la superbike estrella de Ducati. Para este modelo tiene un desarrollo en el cual se varía el tiempo de cruce de las válvulas de admisión y las de escape, que tan solo coinciden abiertas el tiempo suficiente para que el cigüeñal pueda rotar 11º, y no 41º como lo hace en la superbike. Esto sucede justo entre el final del ciclo de escape y el inicio del de admisión y el período más corto permite que el flujo de aire frío esté menos comprometido por los gases de escape. Esto genera una combustión más homogénea y una mayor eficiencia de combustible, así como menores emisiones y un mayor torque desde las bajas revoluciones.

El motor rinde 150 caballos de potencia, tiene un arranque impresionante con un excelente comportamiento desde las bajas revoluciones y extiende su curva de potencia de forma lineal hasta las 11.000 rpm, con un sonido muy particular que le pone apellido y
un ingrediente muy especial a su conducción.

La caja es de seis cambios. La Multistrada ofrece la posibilidad de escoger entre cuatro niveles de mapas del motor. Hay los modos Touring, Sport, Urban y Enduro. En los dos últimos la potencia se rebaja a 100 caballos y hay la posibilidad de regular la cantidad de control de tracción que aplica y la capacidad de respuesta del sistema ABS.

Por eso uno de los aspectos más interesantes de esta moto es que el piloto tiene la posibilidad de configurarla y usarla a su gusto y estilo de manejo, o según el tipo de terreno, porque el reglaje de las suspensiones se hace de forma automática y en marcha. Para esto tiene el sistema DES (Ducati Electronic Suspension), que se activa por medio de un botón que está ubicado en el switch de las direccionales.

Este reglaje, junto con el control de tracción DTC (Ducati Traction Control), hace posible que podamos disfrutar distintas configuraciones de la moto, dependiendo del tipo de terreno o camino por el que circulemos, con mayor eficiencia y seguridad.

En el modo Urban las suspensiones se ablandan al tope y el control de tracción se activa también al máximo. En cambio, en Enduro el DTC se activa a la mínima expresión para permitir derrapes y tracción de las ruedas para una conducción fuera de carretera. En Sport, las suspensiones se endurecen y el control de tracción queda en término medio, aunque el piloto puede modificar todas estas variables para más confort, placer y seguridad.

En el campo de las suspensiones, la 1200 S está equipada con amortiguadores Öhlins de 48 mm en ambos trenes motrices. Los frenos son un conjunto muy eficaz proveniente de Brembo, con doble disco adelante de 320 mm y un disco de 245 mm en la parte de atrás y ABS de última generación.

Al manejarla se percibe que el confort y la ergonomía para el piloto fueron un punto muy determinante en el diseño. La manejamos en ciudad y carretera y lo más impactante, además de la potencia y el sonido del motor, es el componente tecnológico que pone Ducati en las manos del piloto. Los botones de regulación de las suspensiones y de la carga de la moto (piloto, piloto + pasajero y piloto + pasajero + equipaje) equilibran perfectamente la dinámica
y pasa por el menú de navegación que lleva la Multistrada.

El tablero de instrumentos está en la parte central del timón y es una pantalla LCD retroiluminada, que indica todos los detalles de funcionamiento. Se despliegan el velocímetro, tacómetro, cambio
en el que se está rodando, nivel de combustible, temperatura del motor, reloj, odómetro, parcial y total, y los testigos de emergencia.
Este tablero es muy similar al que se utiliza para las telemetrías de los carros de competencia. Justo al lado del cuadro principal encontramos otra pantalla, también de cristal líquido, que nos muestra el tipo de conducción seleccionado, así como la temperatura ambiente, el consumo o la presión de los neumáticos.
La posición de manejo es muy cómoda y ofrece el máximo confort para piloto y acompañante. La distancia entre el conductor y el manubrio permite una posición natural de los brazos, sea cual sea el tipo de conducción que se adopte, y la altura del asiento, de 850 mm, permite que cualquier persona la maneje y domine sin importar su estatura.

UNA MOTO PARA PILOTOSDespués de conducirla unos días en la ciudad y de rodar en la carretera, quedamos convencidos de que esta motocicleta requiere experiencia pues es muy potente, acumula velocidad muy rápido y hay que tener madera para sacar a flote todo su potencial.

Abre cancha pues becerro...


domingo, 28 de abril de 2013

Que chica


Seminuevas garantizadas con Moto Altavista


Seminuevas garantizadas con Moto Altavista
Inauguración Moto Altavista Toreo, donde puedes encontrar esa seminueva con la garantía y experiencia de este grupo.
La compra y la venta de una motocicleta seminueva directamente entre particulares no solo cuesta tiempo y conlleva riesgos sino que además, hoy en día, por desgracia la inseguridad lo vuelve un tema delicado, pensando en en esto es que Moto Altavistaacaba de inaugurar una nueva sucursal sobre Periférico Norte, a la altura del Toreo con más de 500 metros cuadrados de superficie dedicados a la puesta en consignación de motocicletas usadas después de haber pasado una verificación de documentación y estado ánico por la empresa, evitando así los riesgos implicitos en este tipo de operaciones.
Visítala y encuentra la moto que estás buscando de la mano de esta empresa que lleva años de trayectoria en el sector. Desde un scooter, o una urbana, una doble propósito, una deportiva o una moto para off-road. Seguro que aquí está tu próxima moto.

Nuevo promotor para el GP de México de Motocross


Nuevo promotor para el GP de México de Motocross
Como un balde de agua fría y a tan sólo unas semanas de lo que parecía ser el segundo GP de México dentro del Mundial de Motocross, Nicolás España, promotor de este evento anunció la cancelación de la fecha pactada para el 26 de mayo por medio de un comunicado de Prensa.
Sin mencionar los motivos para tomar esta decisión y aludiendo a ellos como "factores desfavorables" se concretó a referirse a la fecha llevada a cabo el año pasado.
Por su parte, Youth Stream, el promotor internacional del Mundial de Motocross anunció en su página de internet la modificación de su calendario y confirmó su interés por el crecimiento de este deporte en México destacando que se llegó a un acuerdo con otro promotor y circuito para llevar a cabo este GP en nuestro país en 2014. El nuevo promotor y sede se darán a conocer próximamente.

Asiste a la celebración de Harley-Davidson


Asiste a la celebración de Harley-Davidson
Todo listo para la gran fiesta del Aniversario 110 de Harley Davidson en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana.
Durante conferencia de prensa dada hace unas horas, la organización y autoridades del Gobierno del DF y Federales, se dieron detalles de la gran fiesta que Harley-Davidsontiene preparado en el Autódromo Hermanos Rodríguez para este 11 de mayo. Esta fiesta es parte de un festejo global por parte de la marca y que hermanará a todos los fans y apasionados de la marca en las principales ciudades de 11 países en los cinco continentes. Todo comenzará en el corazón de la capital mexicana, en el Zócalo a partir de las 10:00 am pues ahí se concentrarán los que quieran participar en el mega desfile que tiene como destino el Autódromo Hermanos Rodríguez. La convocatoria a este desfile es abierta a cualquier motociclista, y las actividades estarán disponibles para cualquier persona que le interese conocer la marca, los productos, probar a subirse a una de estas motos y, desde luego, pasar un día de pasión que cerrará con un mega concierto. La participación y banderazo de salida por parte del Dr. Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF dará comienzo a toda ese día de celebración, así como la presencia de invitados especiales como Dr. Jesús Rodríguez, Secretario de Seguridad Pública del DF, Lic. Miguel Angel Torruco, Secretario de Turismo del DF.
En el Autódromo estarán presentes stands de los distribuidores con diferentes actividades incluyendo exhibición de motocicletas, la experiencia Jumpstart, un Area HOG, así como exhibiciones de 1/4 de milla y la participación del Escuadrón Acrobático de la SSP del DF, homenajeando a Pedro Infante. También se organizará un desfile dentro del AHR y se contará con la presencia de invitados especiales como laLic. Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo dando el banderazo de salida, con el C.P. Carlos Joaquín González, Sub Secretario de Turismo y el Dr. Manuel Mondragón, Comisionado Nacional de Seguridad que encabezará el desfile nocturno en su Harley-Davidson y por parte de Harley-Davidson, se contará con la presencia deKaren Davidson, bisnieta de William Davidson, uno de los co-fundadores de la compañía.
Como te comentamos, las actividades tendrán broche de oro con una serie de artistas invitados que comenzarán con Charly MonttanaLa Lupita y René Torash y la presentación de la All Stars Band con intengrantes como Jay de la CuevaIñaqui Vázquez y Elohim Corona del grupo ModerattoRandy Ebright y Paco Ayala deMolotov y Sergio Arau, de Botellita de Jerez. Por si esto fuera poco, se presentaráAlice Cooper, el gran cantante norteamericano y máximo representante del Glam Rock. Sólo los conciertos tendrán costo y los boletos están disponibles enwww.ticketmaster.com.mx
En la conferencia de prensa Mark Van Genderen, Vice Presidente de Ventas para Latinoamérica de Harley-Davidson mencionó: "México es uno de los países donde se vive más intensamente la pasión por las motocicletas Harley-Davidson. Un buen clima todo el año, carreteras escénicas y paisajes naturales de gran belleza, hacen de este país un sitio ideal para disfrutar cada camino. Tenemos el compromiso de festejar de manera épica estos 110 años de libertad con los propietarios y fans de la marca en México". cerrando su participación con un: ¡Que viva México! ¡Que viva Harley-Davidson!